Sare sozialekin elkarbizitzen

3.- infuencers fitness, retos virales y filtros

INTRODUCCIÓN

En las redes sociales, a menudo vemos influencers de fitness, filtros y desafíos. Sobre todo en plataformas como Instagram, TikTok o YouTube, los mensajes son muy atractivos y hacen que la gente piense “tienes que ser así de bueno” o “tienes que hacerlo tan bien”.

Sin embargo, muchas veces no es la realidad:

  • Los desafíos virales pueden ser peligrosos: hacer ejercicio de manera incorrecta, provocar lesiones o generar presión social. –> #A4Challenge
  • Los influencers de fitness a menudo muestran fotos y vídeos manipulados o imágenes perfectas, pero no siempre son realistas.

  • Los filtros cambian la apariencia: manipulan el cuerpo, el rostro y el entorno, y la gente empieza a compararse con su propia imagen.

Este tema tiene un impacto en nuestra vida cotidiana: en la autoestima, en las relaciones, en el comportamiento en las redes y en la salud física y psicológica. El objetivo es aprender a identificar mensajes manipulados y peligrosos, y cómo desarrollar una perspectiva crítica, respetuosa y segura.

EJEMPLOS

Exponiendo las 7 MENTIRAS que te cuentan los INFLUENCERS Fitness *lo que no quieren que sepas*

EJERCICIO

Diario de emociones digitales

Durante 3-5 días, los estudiantes escribirán lo siguiente:

  • Qué publicación o desafío han visto.
  • Cómo les hizo sentir (presión, ansiedad, motivación, indiferencia…).

Por último, compartirán estrategias para proteger la autoestima y la salud mental.

¿CÓMO AFRONTAR LOS RETOS VIRALES, LOS INFLUENCERS DE FITNESS Y LOS FILTORS?

  • Identifica los riesgos

Mira el desafío, vídeo o publicación y pregúntate: ¿Qué riesgos físicos o psicológicos tiene? ¿Hay presión social o comparación constante?

  • No actúes de manera pasiva

Si ves desafíos peligrosos o contenidos tóxicos, no los sigas.

No participes por presión social.

  • Protege tu autoestima

Recuerda que tu cuerpo y tus decisiones solo te pertenecen a ti.

No te compares siempre con influencers o contenidos manipulados en redes.

  • Consumo crítico

Analiza los vídeos o fotos anteriores: ¿qué mensaje transmiten?

Hazte preguntas: “¿Es real? ¿Cómo me afecta a mí y a las personas a mi alrededor?”

  • Comparte y habla

Comparte con amigos, familia o profesores cómo te sientes con la presión.

La reflexión colectiva ayuda a proteger la propia imagen y a desarrollar una actitud respetuosa.

  • Crea alternativas positivas

Crea publicaciones, vídeos o memes que transmitan mensajes en contra de la presión de los desafíos o contenidos de fitness.

Así puedes generar un impacto positivo en las redes.

RELACIÓN CON LOS DERECHOS HUMANOS

  • Derecho a la salud física y mental

Los desafíos peligrosos, las fotos manipuladas y la presión social pueden causar lesiones físicas, ansiedad y problemas de autoestima. Es derecho de los estudiantes participar en redes de manera saludable y segura.

  • Dignidad y privacidad

Los influencers y los filtros manipulan las imágenes de cada persona y generan comparaciones poco saludables, vulnerando la dignidad y la autoestima.

  • Igualdad de género

La presión de los contenidos de fitness se manifiesta especialmente en mujeres y adolescentes, reforzando estereotipos de género.

RELACIÓN CON LA CONVIVENCIA

  • Respeto mutuo en las redes

No compartir ni seguir desafíos riesgosos o contenidos tóxicos fomenta una comunidad digital segura y respetuosa.

  • Apoyo colectivo

El diario de emociones digitales y la reflexión colectiva en grupo fomentan la protección, la escucha y la comprensión.

  • Comunicación respetuosa

Responder a los desafíos peligrosos de manera segura y crítica, sin violencia ni presión, es clave para la convivencia.

Sare sozialekin elkarbizitzen
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.